
domingo, 28 de diciembre de 2014
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PEDIR UNA CALLE A DON GINES ROMÁN INICIATIVA HDAD DE LA ESTRELLA
Desde la Hermandad y Cofradia de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de La Estrella, queremos darle las gracias a las casi 500 personas que han tenido a bien apoyarnos a la Hermandad con la iniciativa de la Recogida de Firmas con el fin de poder poner una calle a nombre del REVERENDO D. GINÉS ROMÁN GARCÍA. Muchas gracias a tod@s...........
PD: Hasta Francesc Cantó a lomos de su caballo.






martes, 23 de diciembre de 2014
ENTREGA RECAUDACIÓN CONCIERTO HDAD. DE LA ESTRELLA

domingo, 7 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
HA FALLECIDO FRANCISCO MARÍA GARCÍA LINARES, NUESTRO PREGONERO DEL 25º ANIVERSARIO
Desde la Hermandad y Cofradia de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de La Estrella, damos nuestro más sincero pésame a la familia de Francisco García Linares (Pregonero de nuestro 25º Aniversario) y muchas décadas Cantor del Misteri. Que Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de La Estrella te tengan siempre a su lado. Ahora si le podrás cantar todos los dias a tu Virgen de La Asunción........... D.E.P.

martes, 2 de diciembre de 2014
La Hermandad de la Estrella organiza un concierto benéfico

Una hermandad recoge firmas para dedicar una calle al párroco Ginés Román

domingo, 30 de noviembre de 2014
CONCIERTO DE LA HERMANDAD DE LA ESTRELLA






viernes, 28 de noviembre de 2014
La Estrella pide que se dedique una calle al cura y Mestre de Capella Ginés Román
La Estrella pide que se dedique una calle al cura y Mestre de Capella Ginés Román
M. J. M. 27.11.2014 | 01:26
La cofradía de La Estrella ha iniciado ESTA misma semana una recogida de firmas para que Elche dedique una calle al sacerdote Ginés Román, fallecido en 2008. El párroco, muy querido en la ciudad, tuvo una gran vinculación con la familia del Misteri, ya que fue Mestre de Capella hasta en tres ocasiones, además de haber realizado también una importante labor pastoral COMO párroco de la iglesia del Corazón de Jesús durante más de dos décadas.
Precisamente, la cofradía ilicitano ha iniciado esta campaña de reconocimiento público para Román con la dedicatoria de un vial puesto que este cura fue el precursor de esta hermandad, que este año cumple su 25 aniversario. Para ello han abierto las puertas de su sede de lunes a jueves de 19 a 21 horas en la calle Ruperto Chapí.
Con esta INICIATIVA, los miembros de la cofradía reclaman al Ayuntamiento la dedicatoria para que el nombre de Ginés Román siga ligado a la memoria de la ciudad.
(NOTICIA PUBLICADA POR EL DIARIO INFORMACIÓN)
Recogen firmas para dedicar una calle al sacerdote ilicitano Ginés Román
lunes, 24 de noviembre de 2014
LA HERMANDAD PIDE UNA CALLE PARA DON GINÉS ROMÁN
Hace unos dias os anunciaba, que desde la Hermandad de La Estrella estabamos preparando otro Proyecto, pues bien ya se puede decir, hace 25 años cuando empezamos a funcionar, hubo una persona que estuvo apoyando a la Cofradia desde el principio, esta persona es D. Ginés Román García, todo lo que le pediamos, ahí estaba el bueno de D. Ginés, pues bien desde la Hemandad y Cofradia de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de La Estrella, queremos devolverle todo su apoyo pidiendo una calle en su Memoria y que su nombre siga ligado a la Memoria de nuestra Ciudad.
REVERENDO D. GINÉS ROMÁN GARCÍA
A continuación os dejo un resumen de su Biografia sacado del Diario La Verdad.
ROMÁN GARCÍA, Ginés (Elche, 25-III-1925 -29-I-2008).
Sacerdote, fue Mestre de Capella del Misteri d´Elx en tres ocasiones (1959-1965, 1978 y 2001), patrono de su Junta Rectora y párroco durante dos décadas de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Nació en Elche el 25 de marzo de 1925, en el barrio del Raval, donde cantó misa por primera vez en la iglesia de San Juan. Pasó 56 años ejerciendo el sacerdocio, que inició en Crevillent, en la parroquia de Nuestra Señora de Belén, por la sencilla razón de que el párroco pidió al obispo un vicario que supiera tocar el órgano y fue elegido. Llevado por su amor a la música llegó a fundar un coro parroquial. Tras un año de estancia en Crevillent, pasó a la Basílica de Santa María -donde había sido ordenado sacerdote en 1952- y pudo continuar su relación con el Misteri, en el que ya estuvo de Mestre de Capella suplente con Pascual Tormo, incluso antes de ser sacerdote, como seminarista. Después pasaría a titular, sin cargo oficial HASTA que fue confirmado en 1959. Actuó en los papeles de Ángel Mayor del Araceli y Padre Eterno, y participó activamente en la segunda revisión de la partitura de la Festa que realizó el compositor alicantino Óscar Esplá. En 1960 dirigió la grabación del primer disco del Misteri para la casa Hispavox, bajos los auspicios de la Unesco.
Un auténtico trauma fue cuando tuvo que dejar el cargo al ser destinado a Villena, en 1964, por lo difícil que era entonces la comunicación ENTRE ambas ciudades. Después fue destinado a las Mil Viviendas, en Alicante, donde permaneció cuatro años, realizando su labor sacerdotal entre los más desfavorecidos. A continuación, a la parroquia alicantina de Los Ángeles, a lo largo de tres años y medio, hasta que el 15 deocubre de 1975 fue nombrado párroco del Sagrado Corazón de Jesús, de Elche. En este puesto continuó hasta su jubilación, en 1996, aunque como él decía «los curas nunca nos jubilamos», llevando a cabo una ejemplar labor parroquial. Naturalmente volvió a involucrarse en el Misteri, siendo nombrado miembro de la Junta Local Gestora en 1976 y dos más tarde volvió a dirigir la Capilla, hasta que lo sucedió Antonio Berenguer. Posteriormente, tras la dimisión de Manuel Ramos en el 2001, volvió al cargo, de forma provisional. Era también Maestro de Capilla Honorario y miembro de la Junta Rectora del Patronato del Misteri.
En el 2002 fue homenajeado por la Capilla del Misteri en su concierto navideño, incluyendo en el programa dos villancicos compuestos por el finado, que era quien venía escribiendo el comentario en el programa y presentándolo en la basílica. Otro gran acontecimiento en su vida fue la celebración de los 50 años de sacerdocio de los siete magníficos, es decir, de los siete sacerdotes ilicitanos que fueron ordenados el 30 de marzo de 1952 en Santa María: Miguel Agulló, Juan Galiana, Antonio Hernández, Antonio Poveda, Ginés Román, Iván Juan Santos y Manuel Vicente, ceremonia que fue oficiada por el obispo de la diócesis Victorio Oliver y concelebrada por más de 30 sacerdotes. Un susto el que dio Ginés Román a los ilicitanos CUANDO sufrió un desmayo en la basílica, el 3 de febrero del 2004, cuando estaba finalizando la misa, pero se recuperó y desde el asiento impartió la bendición. Le volvió a repetir y fue trasladado en una ambulancia al Hospital General, Afortunadamente en aquella ocasión no pasó del susto. También fue durante muchos años Capellán de la Sociedad Venida de la Virgen hasta1988, cargo del que dimitió al considerar que no se habían hecho adecuadamente las cosas previamente a la última celebración, siendo posteriormente nombrado Socio de Honor, así como también fue pregonero de las fiestas de la Venida en 1983. Ultimamente se encontraba retirado en su casa, permaneciendo tendido, por imposibilidad de andar, juntamente con su hermana, también aquejada de enfermedad, y sin embargo llevándolo con una entereza acorde con su gran dignidad.
Murió el 29 de enero de 2008.
(LA VERDAD)
Para colaborar con tu firma lo puedes hacer de lunes a jueves en nuestra Casa de Hermandad (Calle Ruperto Chapí 40) de 18 a 21 horas. O bien en los sitios y horarios que os iremos poniendo en breve……… MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

jueves, 13 de noviembre de 2014
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESTRELLA DEL CORAZÓN
Desde la Hermandad y Cofradia de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de La Estrella, queremos darle las gracias a todas las personas que han abarrotado esta noche una de las Salas de La Calahorra, para asistir a la presentación del libro ESTRELLA DEL CORAZÓN, libro conmemorativo del XXV Aniversario de la Hermandad, así como a Pablo Ruz Villanueva (Coordinador de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Elche) que ha sido el encargado de presentar y con que nivel, este libro que pasará a la Historia de la Hermandad. Pablo muchas gracias por tus palabras hacía la Hermandad y por todo el apoyo que tenemos siempre de ti. 




viernes, 31 de octubre de 2014
NUEVOS ACTOS DE LA HERMANDAD DE LA ESTRELLA
La Hermandad de La Estrella, continua con los Actos y Actividades del 25º Aniversario, estos son los dos Actos para este mes de Noviembre que entramos mañana. donativo concierto 3 euros
miércoles, 22 de octubre de 2014
La Estrella procesiona desde Santa María al Corazón de Jesús por su 25 aniversario

domingo, 19 de octubre de 2014
TOCA DE SOBREMANTO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA





viernes, 17 de octubre de 2014
BENDICIÓN DE TOCA Y SOBREMANTO DE LA ESTRELLA
martes, 14 de octubre de 2014
BENDICIÓN TOCA Y SERENATA A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA
El próximo viernes día 17, al término de la Mísa de las 20,00 horas en la Basílica de Santa María se Bendecirá la Toca de Sobremanto que le regala la Hermandad a María Santísima de La Estrella. Esta Toca ha sido realizada en el Taller que el Bordador sevillano D. Jesús Gómez, posee en Espinardo (Murcia), esta realizado con la técinca de hojilla con hilo de oro a realce. Esta técnica es la mas difícil de dominar, se trata de fijar este hilo (hojilla) sobre un alma hecho con hilo de algodón. Por su textura resulta a la vista como una pieza de orfebrería. Al término se celebrará la Serenata en Honor a Nuestra Titular, y en ella se estrenará la Salve Estrella Ilicitana, compuesta para esta ocasión por José M. Casanova Anaya y será interpretada por la Camerata de Nuestra Señora de La Merced

viernes, 10 de octubre de 2014
LA ESTRELLA YA ESTÁ EN SANTA MARÍA
miércoles, 8 de octubre de 2014
TRASLADO Y SALIDA EXTRAORDINARIA

martes, 30 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)